La pardela cenicienta canaria se incluye en el Anexo IV (Especies de Protección Especial) de la Ley 4/2010, de 4 de junio, del Catálogo Canario de Especies Protegidas.
A nivel español, está incluida en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y en el Libro Rojo como Vulnerable, además de estar incluida en el Anexo I de la Directiva de Aves.
A pesar de ser una de las aves marinas más abundantes en Canarias, sus poblaciones se han visto reducido notablemente con relación al pasado.
La captura de pollos ha sido una de las principales causas de su disminución, pero en la actualidad, a pesar de que estas prácticas ilegales se han reducido, han surgido otras amenazas como la depredación por mamíferos introducidos, los deslumbramientos (sólo en Tenerife más de 800 pollos sufren accidentes por deslumbramientos cada año), y sobre todo la mortalidad derivada de capturas accidentales por determinadas artes de pesca.